Corrían los gloriosos años 80s y el boom de los videojuegos era un hecho y todos se peleaban por sacar él juego que revolucione la década.
Nintendo había sacado en 1983 el juego Mario Bros, dándole un poco de protagonismo a un personaje que empezaba a hacerse frecuente entre sus títulos. Si bien la primera aparición fue en Donkey Kong, esa no cuenta literalmente ya que en ese juego se lo conocía como "Jumpman". Pero con el juego Mario Bros ya quedaba en claro varias cosas, por un lado que se llama Mario de nombre y de apellido (Mario Mario), que tiene un hermano (Luigi Mario), que es casi idéntico a él (luego para ser más delgado, alto y miedoso), y que ambos eran fontaneros (plomeros).
El juego noe ra una cosa de locos ni revolucionó nada. Era u juego más dle montón, sólo tomaría un poco más de popularidad dos años después, cuando Nitnendo lazó en 1985 el juego que revolucionó todo lo que hoy conocemos como juego de plataformas. Super Mario bros.
Este concepto de plataformas hasta ese momento no se conocía, si bien había juegos de plataformas, la idea de avanzar con scaroll horizontal no estaba desarrollada.
Nintendo ya se había instalado como el gigante que reinó por un buen tiempo, y corría el año 1987. La consola Nes (Family Game) era la más vendida el mundo y su catálogo de juegos era muy superior a cualquiera de la competencia.
Como continua ocurriendo en nuestros días, la computadora personal (PC) servía para jugar, además de para trabajar, y los desarrolladores de juegos estaban trabajando constantemente adaptando juegos de arcade u otras consolas para jugarlas en las computadoras domésticas, incluso generaban contenido exclusivo, como algunos juegos que solo se podían jugar en las computadoras de la época (Commodore, Amiga, etc.).
Ese año, la empresa Time Warp Producciones desarrolló un juego y lo distribuyó la compañía Rainbow Arts, llamado The Great Giana Sisters, dónde dos hermanas (las hermanas Giana) viven una aventura en la cual una de las hermanas Giana debe rescatar a su hermana Maria.
Hagamos un parate, por un lado, no vamos a remarcar lo del scroll horizontal, para ese año todos hacían juegos de scroll horizontal. Pero dos hermanas, con el apellido como nombre (Giana Giana y Maria Giana), ya hace un poco de ruido, pero si vemos el primer nivel ya el ruido es demasiado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBQpbFzOpCtqVXxrfQyM0Qm0urDAEbWd-k7-LOKysxM3ylxpfuU8b4ClXPpHzFte52FKXrMSs2pXazKnpiz2Mlrdvk3mk2s7_dmHuOFCsXQZnKvc7LlWoQNMqANDlcnKpEXJnz/s400/giana3%5B1%5D.jpg)
Digamos que no se mataron pensando: Hongos, tuberías, ladrillos, ladrillos con sorpresas dentro.
El marcador de puntaje, las nueves, etc... El juego, por lo menos lo que refiere a todo el primer nivel, es una copia al Super Mario Bros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRFXRy87qK0hNQtRUsVmmHDxIfKtwpGPNr0Q1dzSZ0VxSXbLX3KflPa1LkBa9pE4R0oAOz6r8h0n61sh_EJDYsqttEvGQdFORPc3lVsVqbFrn-zW6KhwlAf2xbyT25TYxSc1vv/s400/gianasisters_cover%255B1%255D.jpg)
Se puede analizar desde cualquier punto que siemrpe la conclusión será la misma, una copia siempre será una copia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3RlQ15e-ZXFT5EIpoGHzgLVjSFwEvGZ70f3a21F2HilOUE9GiKKSbZNcJ_mbeF7efuBbtKbpxtOCFKC8vl6ZW1p9mOLbLodLZrK6nfkAacTZ__Bh9dJb625f0JJNNs0M4cgOk/s400/gianasisters%255B1%255D.png)
Finalmente pasó lo que se esperaba, la demanda de Nintendo frente a las compañías desarrolladoras y distribuidoras no se hizo esperar. El esperado retiro de los juegos de las góndolas y la comercialización de los mismos quedó frenada (lo de la demanda legal es una leyenda, pero seguramente algún acuerdo hubo).
El juego pasó a la categoría "juego de culto" inconseguible y supervalorado por los coleccionistas, ya que como el juego de Atari - E.T. no se conseguían mas juegos originales y los que habían dando vueltas se pedía cualquier precio por ellos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCCCNxRyq7eONdKlXO-VfxFxq_SGxBPgV7Ln1m0hqJ4XRhG-YXWtBj4DO_XvDE_ZWe2-y35yfczaJ1HNF7qYzR5vSdWvkURzkdTIr7uogLNAsn5x-7mUWUaRNJcZ-J5T05sZa8/s400/SuperMarioBros1nes_000_zpsad966f6d%5B1%5D.jpg)
En pleno siglo XXI, Nintendo ya afianzada como el monstruo que es y como si fuese una gran supernova que va absorbiendo a cuanto planeta tiene cerca, cierra acuerdo con las compañía dtp entertainment y Spellbound y en 2009 sacan el juego para Nintendo DS, Giana Sisters DS.
Una remake del juego de Commodore. Con una calidad gráfica renovada y acorde a la consola DS.
El juego resulta entretenido, y con el cambio de diseño se separa bastante del Super Mario Bros y de cualquier saga relacionada con el famoso fontanero.
El Giana Sisters DS logra una belleza de ambientes y simpatía en sus personajes que logran una lavada de cara y termina siendo como un juego nuevo 100%.
Ya en nuestro actual 2014, se puede conseguir en el eshop de Wii U, y desde septiembre del 2013, el juego Giana Sisters: Twister Dreams, donde ésta vez manejamos a ambas hermanas, cada cual en un mundo diferente. Uno el de la "realidad" y otro el de los sueños.
Esta vez podremos controlar a la hermana más "punk" de las dos, la extraviada en el primer juego: María.
Y la compañía desarrolladora Black Forest Games (el juego nos e mueve de compañías alemanas), consigue generar ambientes excelentes, con una belleza impactante y entornos que se lucen muchísimo, dejando a su primer juego en el olvido.
Y así como pasó con Sega que terminó generando contenidos para Nintendo, y vemos a Sonic competir en el mismo juego con Mario. Las hermanas Giana ya son parte del catálogo de la compañía de la gran N.
Y Nintendo sigue absorbiendo compañías, títulos, y juegos. Cerrando acuerdos de exclusividad y diversas cláusulas que desconocemos, pero si el resultado es genial entonces valió la pena el costo.
Ya vamos generando un nuevo informe quizás para la semana que viene.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario